Foto: Deborah Anderson
Foto: Deborah Anderson
Apoyamos a los creativos de los medios de comunicación y a los defensores de la salud regenerativa, a través de diversas plataformas, que arrojan luz sobre los fundamentos del bienestar para crear valor* para todos.
*crear valor se refiere a la capacidad de encontrar sentido y mejorar la existencia de una persona para contribuir a su bienestar en cualquier circunstancia
Lo hacemos con integridad, conexión humana y sentido de la diversión.
Escritura de guiones,
Creación de asociaciones,
Presupuesto en marcha.
Guión bloqueado,
Equipo de filmación en el lugar,
Reparto,
Calendario de producción.
Fotografía principal tomada en el lugar o en el estudio
Montaje de la película,
Banda sonora,
Resultados.
Poner la película a disposición del público
La financiación empieza a llegar a los soportes cinematográficos comunitarios
: Lekha Singh, Angus Mitchell, Eve Ensler, Julian Lennon, Tamara Mellon, Ian McNeel, Christopher Stone, Keely Shaye Brosnan, Alice Bamford
10 Minute Native News es la continuación de los esfuerzos de Women of the White Buffalo por alzar la voz de las mujeres indígenas durante la autodistribución de la película. El aspecto de la distribución del largometraje de Deborah Anderson ha sido arduo, pero esta resistente cineasta no se ha detenido ante ninguna puerta cerrada, sino que ha seguido buscando un camino mientras seguía apoyando el amor de Sun Rose Ironshell por la educación, dándole una plataforma para compartir sus reportajes de Noticias Nativas en los medios sociales. Para seguir las publicaciones de Women of the White Buffalo en los medios sociales, con todas las noticias nativas, por favor cclick aquí.
10 Minute Native News es la continuación de los esfuerzos de Women of the White Buffalo por alzar la voz de las mujeres indígenas durante la autodistribución de la película. El aspecto de la distribución del largometraje de Deborah Anderson ha sido arduo, pero esta resistente cineasta no se ha detenido ante ninguna puerta cerrada, sino que ha seguido buscando un camino mientras seguía apoyando el amor de Sun Rose Ironshell por la educación, dándole una plataforma para compartir sus reportajes de Noticias Nativas en los medios sociales. Para seguir las publicaciones de Women of the White Buffalo en los medios sociales, con todas las noticias nativas, por favor cclick aquí.
: Igor Konstantinovsky, Dana Lisa Jones, Gary Berlin
: Edwin FrankO
A finales del siglo XIX, la ciudad de Arecibo era una meca del comercio y la cultura en la zona norte de Puerto Rico. Hoy, la riqueza arquitectónica y urbanística permanece como recuerdo de aquella pujanza económica y vitalidad de otra época, pero con el trasfondo de una ciudad que languidece. El contraste provoca una pregunta sobre qué pasó y cómo fue que una ciudad que vivió tanta gloria ahora parece estar en decadencia. En busca de la respuesta, la artista Natalia Sánchez realiza un montaje cinematográfico en contrapunto, exponiendo los recuerdos, comentarios y experiencias de quienes han sido testigos de los cambios en Arecibo a lo largo de los años. El documental articula las experiencias de artistas, escritores, historiadores y miembros de la comunidad que, desde perspectivas y roles muy diferentes, formaron parte del tejido social y la historia de este pueblo. Al mismo tiempo, se exploran nuevas iniciativas y formas de repensar nuestra realidad dentro del espacio físico en el que vivimos para diseñar el futuro que queremos. A través de conversaciones y relatos, como un mosaico de la memoria colectiva, la ciudad aparece como un gran espejo de nosotros: de lo que fuimos, de lo que somos y de lo que queremos ser.
A finales del siglo XIX, la ciudad de Arecibo era una meca del comercio y la cultura en la zona norte de Puerto Rico. Hoy, la riqueza arquitectónica y urbanística permanece como recuerdo de aquella pujanza económica y vitalidad de otra época, pero con el trasfondo de una ciudad que languidece. El contraste provoca una pregunta sobre qué pasó y cómo fue que una ciudad que vivió tanta gloria ahora parece estar en decadencia. En busca de la respuesta, la artista Natalia Sánchez realiza un montaje cinematográfico en contrapunto, exponiendo los recuerdos, comentarios y experiencias de quienes han sido testigos de los cambios en Arecibo a lo largo de los años. El documental articula las experiencias de artistas, escritores, historiadores y miembros de la comunidad que, desde perspectivas y roles muy diferentes, formaron parte del tejido social y la historia de este pueblo. Al mismo tiempo, se exploran nuevas iniciativas y formas de repensar nuestra realidad dentro del espacio físico en el que vivimos para diseñar el futuro que queremos. A través de conversaciones y relatos, como un mosaico de la memoria colectiva, la ciudad aparece como un gran espejo de nosotros: de lo que fuimos, de lo que somos y de lo que queremos ser.
: Lekha Singh, Angus Mitchell, Eve Ensler, Julian Lennon, Tamara Mellon, Ian McNeel, Christopher Stone, Keely Shaye Brosnan, Alice Bamford
El propósito es crear una oportunidad para inspirar a más puertorriqueños a ser pensadores críticos, a mantener sus mentes curiosas y a seguir aspirando a tener vidas productivas.
[give_form id="4539″]
: Rob Ortiz, Salvador Alemañy, Mariglo Vizcarrondo
[give_form id="4539″]
: Rob Ortiz, Salvador Alemañy, Mariglo Vizcarrondo
[give_form id="4545″]
: Steve Kynman, Ryan Alonso, Paolo Polleselo
[give_form id="4545″]
: Steve Kynman, Ryan Alonso, Paolo Polleselo
[give_form id="4545″]
: Steve Kynman, Ryan Alonso, Paolo Polleselo
Tras la muerte de su padre a causa de la violencia, Qiya y su madre abandonan Perú en busca del sueño americano. Huyen hacia la tierra de la libertad y el hogar de los valientes. Al llegar a la frontera, la realidad se impone... la pesadilla americana.
[give_form id="4548″]
: Consejo de las Artes del Bronx
[give_form id="4548″]
: Consejo de las Artes del Bronx
Tras la muerte de su padre a causa de la violencia, Qiya y su madre abandonan Perú en busca del sueño americano. Huyen hacia la tierra de la libertad y el hogar de los valientes. Al llegar a la frontera, la realidad se impone... la pesadilla americana.
[give_form id="4548″]
: Consejo de las Artes del Bronx
Correo electrónico C2E
Fundación Coach2Edify
501(c)3 Sin ánimo de lucro
EIN: 45-3766238
2020 Copyright Coach2Edify. Todos los derechos reservados.